Arquitectura de la información
¿Qué es y para que sirve?
El objetivo de la arquitectura de la información (AI) es ayudar a las personas a encontrar lo que buscan, entender qué tienen a su alrededor y dónde se sitúan en el mundo virtual y físico.
En un proyecto interactivo, la AI define como está organizado y etiquetado. Cuál será el tono comunicativo del proyecto y su estructura de contenidos.
Se debe tener en cuenta los objetivos del proyecto y las características y necesidades de los usuarios (UX) a los que va dirigido.

Conceptos fundamentales
Determinar la estructura y el etiquetado de contenidos de un producto interactivo de manera que respondan a las características y necesidades de los usuarios.
Se define en la fase de generación en el proceso de desarrollo de un producto. Después de haber realizado la investigación y de definir los requisitos.
Es clave, una organización adecuada para garantizar una buena experiencia de uso y que la web tenga éxito.
Estructura de información
Maneras de estructuras la información:
- Estructuras ambiguas: un mismo ítem puede encajar en varias categorías, no existe una definición exacta. Entre estos esquemas encontramos la organización por metáfora, por audiencias, por temas, etc.
- Estructuras exactas: organizan la información en grupos bien definidos y excluyentes entre sí. Encontramos: el el orden cronológico, orden alfabético, o el orden geográfico…

Taller de arquitectura de la información:
Jose Balaguer, recomiendo a este consultor experto en UX . Es un taller muy completo entorno a la arquitectura de la información y el diseño UX.
Etiquetado
Se entiende como toda estructura textual utilizada en una interfaz de usuario, abarca todas las etiquetas (icónicas o textuales): como los títulos, textos de botones, hipervínculos, rótulos (taglines), textos alternativos (alt), etc.
Existen dos grandes grupos de etiquetas:
- Etiquetas textuales: palabras que se usan como títulos de secciones, enlaces del sistema de navegación, etc. Dentro de esta categoría también se pueden incluir los hashtags que crean los usuarios en determinadas redes sociales (como, por ejemplo, Instagram) para clasificar la información.
- Etiquetas icónicas: son las imágenes o los iconos que se utilizan para representar contenidos.
Navegación
Permite al usuario orientarse, saber de dónde ha venido, identificar exactamente dónde se encuentra y percibir a dónde puede ir.
Es importante definir cuál es el mejor lugar para situar las opciones de navegación y construir las diferentes rutas posibles para que los usuarios alcancen sus objetivos.
Búsqueda
La búsqueda supone que este interrogue al sistema para recuperar la información deseada.
El usuario puede dirigirse directamente al sistema de búsqueda. En ocasiones, la búsqueda sustituye a la navegación, es importante que la herramienta de búsqueda sea ágil y que proporcione los resultados de manera clara y directa.
Estrategia de contenidos
Para crear contenido que sea relevante para las personas , elegimos las palabras y estructuras de oraciones que mejor contribuirán a lograr nuestros objetivos de comunicación. La voz debe basarse en una comprensión profunda de las intenciones de los creadores de contenido, así como de las necesidades de los consumidores de contenido. Este enfoque se puede capturar en una guía de estilo editorial que proporciona pautas y ejemplos que ayudarán a otros a elaborar contenido y mensajes con una voz similar.
Escribimos taxonomías y añadimos metadatos para que el contenido pueda identificarse más fácilmente. Creamos relaciones entre el contenido para que tenga más contexto y pueda soportar una variedad de funciones complejas.
Muy buen artículo. No tenía claro qué era exactamente la arquitectura de la información y cómo se aplicaba en un sitio web. Ahora lo veo mucho más claro.
¡Nos alegra haber aclarado tus dudas, Tania! La AI es fundamental para organizar el contenido de manera efectiva y mejorar la experiencia del usuario. ¡Gracias por leernos!
Gracias por la recomendación del taller de Jose Balaguer. Estoy buscando profundizar en UX y AI, así que me viene genial.
¡Nos alegra que te haya sido útil, Javier! El taller de Jose Balaguer es excelente para quienes quieren profundizar en estos temas. ¡Esperamos que te sea de gran ayuda!
¡Excelente artículo! No sabía que el etiquetado tenía tanta relevancia en la organización de un sitio web. Lo tendré en cuenta para mi próximo proyecto.
¡Gracias, Camila! El etiquetado es clave para una buena AI y mejora tanto la navegación como la usabilidad. ¡Suerte en tu próximo proyecto!
この記事はとても参考になりました。情報アーキテクチャについてもっと知りたいです。
¡Gracias, Yuki! Nos alegra mucho que te haya resultado útil. Estaremos compartiendo más contenido sobre la arquitectura de la información en el futuro. ¡Mantente al tanto!
Excelente artigo! Gostaria de saber mais sobre como implementar a navegação adequada em um site.
¡Hola, Javier! Muchas gracias por tu comentario. La navegación es un aspecto clave en la experiencia del usuario. En futuros artículos hablaremos más sobre cómo implementarla de manera efectiva. ¡Gracias por tu interés!
Очень познавательная статья! Теперь я понимаю, как важно правильно структурировать информацию на сайте.
¡Gracias, Olga! Nos complace saber que el artículo te ha sido útil. Estructurar la información correctamente es esencial para que los usuarios encuentren lo que buscan de manera eficiente.